Biomecánica

Adaptamos la máquina al hombre

El primer paso hacia el alto rendimiento en ciclismo pasa por tener una posición adecuada sobre la bicicleta. Dicha posición, nos permitirá sacar el máximo rendimiento a nuestro cuerpo y lo que es más importante, preservará nuestra salud. Este es el objetivo primordial de todo estudio biomecánico.

 

Cada cuerpo es distinto, cada ciclista es distinto, cada uno tenemos un modo de vida, unas necesidades, un trabajo, unas características físicas que harán que nuestra posición en la bicicleta sea una u otra. No hay una posición, el posicionamiento en la bicicleta atiende a distintas necesidades. Por este motivo, el estudio biomecánico en 360 Cycling es una experiencia única donde se observan todos esto aspectos, se analizan las necesidades, y se crea la posición que mejor atiende a todas ellas, esta experiencia de conocimiento del propio cuerpo y las necesidades se realizará de forma CONJUNTA entre el cliente y Patxi Vila, alma mater de esta visión.

El proceso durará alrededor de 3 horas con la secuencia:

  1. Entrevista inicial: Te preguntaremos acerca de tu estilo de vida, tu estilo de ciclismo, el tiempo que le dedicas, los años que llevas montando en bici… para saber exactamente cuales son tus necesidades.
  2. Relajación: En el proceso biomecánico necesitamos que tu cuerpo nos hable y nos comunique cosas. Para ello necesitamos partir de un cuerpo relajado, que nos comunique. Empezaremos el estudio biomecánico con 10’ de relajación.
  3. Valoración fisiológica: Una vez que el cuerpo este en un estado físico y psicológico óptimo, pasaremos a la valoración fisiológica donde veremos exactamente cuales son tus características físicas en este momento, rangos de movimiento, estructuras óseas… es posiblemente la parte del proceso más delicada. Una buena valoración fisiológica nos hará acertar en los potenciales cambios a realizar.
  4. Zin Base line: Tomaremos las medidas exactas de la bicicleta tal y como la trajiste a 360 Cycling con el ZIN, nuestro laser de precisión milimétrica.
  5. Base Line Position: Te colocaremos nuestros markers y te haremos pedalear en tu posición inicial para tener los datos de cómo pedaleas, todo ello con la tecnología líder del mercado el Retül Vantage NV. Analizaremos esto datos y junto con la información de la valoración fisiológica propondremos una batería de cambios.
  6. Cambios sobre la Base Line: Efectuaremos la batería de cambios y los contrastaremos en el Retül Vantage.
  7. Zin Final: Una vez hallada la posición óptima, haremos un zin final de la misma.
  8. Crearemos un dosier con todo el proceso arriba descrito y te daremos una copia impresa y otra digital.

En 360 Cycling disponemos del sistema líder en biomecánica  del mercado Retül y todos los servicios relacionados.

Nos avalan más de 350 estudios de todos los niveles (Profesionales, Amateur, Cicloturistas, Randoneur…) y disciplinas (Carretera, Triatlón/Contrarreloj, BTT…)

 

SERVICIO DE BIOMECÁNICA DESDE 200€

Solicita más información