Por todos nosotros son conocidas las zonas de entrenamiento o franjas personalizadas de carga que dividen nuestros entrenamientos según diferentes tipos de esfuerzos con implicaciones fisiológicas diferentes conforme a la intensidad a la que trabajemos, pero….
¿De dónde vienen mis “R”?
La fisiología del ejercicio ha estudiado durante años que procesos ocurren en nuestro organismo cuando realizamos ejercicio de forma incremental y continua observando que existen ciertos umbrales (hay muchos) y los mas estudiados son los umbrales de lactato (MLSS, LT,LT+1, OBLA…) y los umbrales ventilatorios (VT1,VT2), la fisiología a través del estudio de los cambios que se producen en nuestro organismo a través de ese tipo de cargas constantes ha llegado a la conclusión de que si tomamos como referencia esos umbrales podemos establecer franjas de trabajo o zonas con un mismo objetivo fisiológico y una adaptación al entrenamiento similar.
Tras todo lo escrito y la gran cantidad de definiciones de zonas de entrenamiento y localizaciones nosotros nos quedamos con esta: